Si pudieras conectar más con el presente,

¿qué sentirías?

Llámalo mindfulness, meditación, atención plena o, simplemente, “tener un ratito para mí”. Los tecnicismos no son importantes. Lo importante es lo que obtienes cuando desconectas del barullo mental durante unos minutos.

 

 

 

 

Te voy a contar una breve anécdota: la sesión de mindfulness más extraña en la que he estado.

 

Hace algunos años participé en un curso que se impartía en un local muy céntrico en Valencia. 

 

 

Nos reuníamos un par de mañanas al mes y aprendíamos a hacer mindfulness con diferentes ejercicios de meditación guiada.

 

 

El local daba a una de las calles adyacentes a la Plaza del Ayuntamiento. Era un lugar muy tranquilo. Como esa calle apenas tenía tráfico, casi no oíamos sonidos del exterior.

 

 

Hasta que llegó marzo. 

 

 

Marzo y las Fallas, y las mascletàs.

 

 

La Plaza del Ayuntamiento a reventar de gente, y nosotros a pocos metros en nuestro pequeño grupo de meditación.

 

 

Normalmente procurábamos terminar las sesiones a tiempo para que no nos pillara la avalancha que iba a las mascletàs, pero una de las sesiones se nos alargó más de la cuenta.

 

 

Así que empezamos la última meditación de esa sesión.

 

 

Dan las dos de la tarde.

 

 

Escuchamos el estallido del primer masclet.

 

 

Luego, el ruido de los petardos se va sucediendo y aumentando de intensidad.

 

 

Llega un momento en que el estruendo hace temblar los cristales del edificio.

 

 

¿Qué podíamos hacer?

 

 

Pues seguir con la meditación, cómo no.

 

 

La convertimos en una meditación con sonidos, y fue muy provechosa.

 

 

Con la atención puesta en escuchar todos los sonidos que producía la mascletà, conseguimos mantener el foco más centrado de lo habitual.

 

 

Un elemento con tanta presencia como el ruido de los petardos nos ayudó a focalizar mucho más nuestra atención en el aquí y el ahora.

 

 

 

 

Lo que comentamos después en el grupo es que todos habíamos notado que nos desprendíamos de nuestros pensamientos. Lo que había ocurrido durante aquellos minutos nos hizo centrar nuestra atención en percibir y sentir. Tan solo eso. Que no es poco.

 

 

 

 

Vuelvo a la pregunta del principio: si pudieras estar en el presente, ¿qué crees que sentirías tú?

 

 

Si pudieras desprenderte por un momento de tus preocupaciones, de tus ansiedades y de tus malos rollos.

 

 

Si pudieras liberar tu mente de todo ese barullo interno y conectar con lo que ocurre alrededor.

 

 

 

 

Eso es lo que queremos explorar en nuestra sesión: Estar presente con sonidos.

 

 

Esta sesión integra una experiencia sonora compartida en grupo con la vivencia individual de estar en el presente.

 

 

¿Y eso qué significa?

 

 

A través de unos cascos escuchas una propuesta sonora de una hora de duración. 

 

 

Durante esa hora puedes ayudarte de los sonidos para focalizar tu atención en la experiencia y dejar a un lado el barullo mental.

 

 

Esta propuesta es creada en vivo y en directo durante la sesión, lo que significa que es única e irrepetible.

 

 

Después de la sesión recibirás por correo electrónico un enlace para que te puedas descargar un audio con una parte de la propuesta sonora, y así seguir experimentando con los sonidos tantas veces como quieras. Ese audio es un bonus para ti.

 

 

 

 

Esto es lo que tendrás con la sesión con sonidos:

 

 

  • El sonido es como la estrella polar: si pierdes la atención durante el transcurso de la sesión, siempre puedes guiarte con él para recuperarla otra vez

 

 

  • Consigues más foco con tu atención, ayudándote con los sonidos que escucharás a través de los cascos y que se funden con los sonidos del ambiente

 

 

  • Tienes la opción de asistir desde la comodidad de tu casa mediante una transmisión en directo, si no puedes venir a la sesión presencial

 

 

  • Los sonidos y la música potencian tu atención. Sabrás hacia dónde la estás dirigiendo a cada momento porque la música te respaldará para que no pierdas el foco

 

 

  • Experimentas la combinación de estar en grupo y a la vez profundizar en tu experiencia individual y única

 

 

  • La sesión presencial es al aire libre, en un entorno tranquilo que propicia la concentración 

 

 

  • Ruidos del edificio, sonidos de la calle… las interrupciones que puedes tener en el día a día y que contribuyen al ruido de tu mente son variadas. Usa el sonido para seguir conectando con el ahora aunque en ese momento los vecinos se pongan a taladrar las paredes para hacer los agujeros de los cuadros de su casa

 

 

  • Termina la sesión con sensaciones de calma y plenitud que perdurarán durante el resto del día

 

 

  • Entrar en el temido modo automático arruina todos los esfuerzos por estar en el presente, algo que puedes evitar usando los sonidos para estar en el aquí y el ahora

 

 

  • Puedes usar la propuesta como mejor te venga: puedes guiarte con la música, ponerte y quitarte los cascos según lo necesites, llevar tu atención a otros estímulos… La propuesta es solo eso, una propuesta, y se adapta a ti

 

 

 

 

Inscríbete a la próxima sesión, que será el sábado 17 de julio a las 10.30h

 

 

Puedes elegir entre dos modalidades: presencial y online

 

 

Precio: 12€

 

 

Lugar: Gran Vía Germanías, 43. Entresuelo derecha. 46006 Valencia

Preguntas frecuentes

 

 

 

¿Para quién están dirigidas estas sesiones?

 

 

Para personas interesadas en meditar y que creen que le pueden sacar más partido con los sonidos. No hace falta tener mucha experiencia ni nivel, pero es importante tener en cuenta que estas sesiones no están guiadas. Nosotros te proporcionamos un espacio y una propuesta musical, y tú meditas ayudándote de ello. Nosotros también meditaremos contigo.

 

 

¿Qué tipo de música suena durante la sesión?

 

 

La música abarca estilos como el ambient, atmósferas electrónicas y drones. Escucharás muchos sonidos creados con sintetizadores, algunas guitarras e instrumentos de cuerda, y puede que de vez en cuando algún instrumento de percusión y voces. 

 

 

La propuesta sonora se construye en directo, a lo largo de la sesión. Es única e irrepetible, igual que la experiencia que tienes cuando conectas con el presente. Creemos que esa es parte de la magia de hacer sesiones así, que todo ocurre en el ahora.

 

 

¿Cuántas personas puede haber en un grupo?

 

 

Por medidas de seguridad sanitaria, los grupos presenciales son de máximo 6 personas. 

 

 

Existe una modalidad online para quienes prefieran seguir la sesión desde casa. A las personas que se apunten online les enviaremos un enlace para que puedan conectarse en directo a la sesión.

 

 

¿Qué diferencias hay entre la sesión presencial y la online?

 

 

En la online el vídeo mostrará la mesa de mezclas con la que desarrollamos la sesión y el audio será el que salga directamente de esa mesa. No podemos recoger el sonido ambiente. Esto significa que no podremos tener mucha interacción directa, tan solo escucharás la música. Hacerlo de esta manera es lo que nos asegura dar la mejor calidad de sonido a través del streaming. 

 

 

En la sesión presencial el sonido de los cascos se mezclará con los sonidos del ambiente, creando una mezcla impredecible. También estarás meditando en grupo con otras personas, que es otro elemento que también puede ser estimulante.

 

 

¿Qué requisitos son necesarios para la sesión online?

 

 

Tan solo necesitas unos auriculares (mejorarán mucho tu experiencia con los sonidos) y una buena conexión a internet. No hace falta que tengas ni webcam ni micrófono. 

 

 

¿Qué medidas de seguridad seguís para prevenir la transmisión de Covid-19 en la sesión presencial?

 

 

Disponemos de gel hidroalcohólico en la entrada del local.

 

 

El uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento.

 

 

Siempre que el tiempo lo permita haremos la sesión al aire libre, en una terraza que permite mantener distancias de más de dos metros entre participantes.

 

 

Los cascos que proporcionamos para seguir la sesión están desinfectados y tienen fundas protectoras higiénicas. En ningún momento tocarás nada que no haya sido desinfectado previamente.

 

 

En caso de que haga mal tiempo y tengamos que hacer la sesión dentro del local, disponemos de una sala amplia con ventilación y extracción forzada de aire.

 

 

Es recomendable, por motivos higiénicos, que traigas de casa tu propia esterilla, cojín o zafu. Así evitamos al máximo compartir cualquier tipo de material.

 

 

¿Cuánto dura una sesión?

 

 

Dura una hora. En caso de venir en la modalidad presencial es importante ser puntual. Para no interrumpir al del resto del grupo, no podemos dejar pasar a nadie una vez que la sesión ha comenzado. Con llegar unos 10 minutos antes de la hora de inicio prevista es suficiente.

 

 

¿Cómo sé si esta propuesta es para mí?

 

 

Si te interesa tener un momento en el que desconectar de tus pensamientos y centrarte en el momento presente, y además crees que usar sonidos puede serte útil, esta propuesta te puede interesar. Compartir esta experiencia junto con otras personas es algo muy interesante.

 

 

Si prefieres sesiones guiadas o piensas que usar sonidos te va a molestar más que ayudar, es mejor que no te apuntes.

 

 

En cualquier caso, esta decisión es muy personal y solo tú puedes saber si vale la pena.

 

 

 

 

Inscríbete a la próxima sesión, que será el sábado 17 de julio a las 10.30h

 

 

Puedes elegir entre dos modalidades: presencial y online

 

 

Precio: 12€

 

 

Lugar: Gran Vía Germanías, 43. Entresuelo derecha. 46006 Valencia